Inversión y Diversificación
Activos Productivos, algunos ejemplos
En un artículo anterior hablamos sobre el concepto de activos productivos y sobre los ingresos pasivos. Recordemos que los activos productivos tienen 3 características fundamentales: Son bienes que no intervienen en tu actividad principal, ni requieren el uso de tu tiempo. Los ingresos que
[ Read More ]De interés
Depender de una sola fuente de ingresos, es como caminar en la cuerda floja
Por un buen tiempo, nuestros ingresos fueron sólo por nuestros trabajos en oficina y por comisiones como asesores independientes. Tradicionalmente en nuestro entorno tener varias fuentes de
- 0
- 0
Cómo sobrevivir financieramente las fiestas
Me encanta la navidad, la decoración, reunirse con la familia, la comida, es la excusa perfecta para armar cualquier celebración. Pero así cómo es sinónimo de festejar también es sinónimo de
- 0
- 0
¿Con qué frecuencia se debe revisar el presupuesto?
Así como existe la creencia que un presupuesto es una estructura rígida y lineal, también suele asumirse que su revisión se debe hacer con una frecuencia mensual (en el mejor de los casos). En
- 0
- 0
Los gastos que no presupuestamos
Una de las razones por la que fallan los presupuestos es porque están incompletos. Por lo general nos concentramos solo en nuestros gastos mensuales, es fácil pensar en los gastos de comida,
- 0
- 1
Consideraciones financieras en tiempos de Covid-19
Te has preguntado si algo me sucediera a mí o mi pareja, ¿qué pasaría con mis hijos? Esta es una de esas consideraciones incómodas que no nos gusta hacernos, pero que estos tiempos de pandemia
- 0
- 0
Cómo promover el emprendimiento en los niños
La frase “los niños son emprendedores natos” tienen mucho de verdad. Existen varias capacidades asociadas al emprendimiento que son naturales en ellos: la curiosidad, creatividad, hacer
- 0
- 1